الـعـربية Español Français English Deutsch Русский Português Italiano
jueves, 10 de julio de 2025
Discursos Reales

"En cuanto a ciertos países que se encuentran entre nuestros socios...Esperamos que aclaren y revisen el contenido de su posición, de manera que no deje lugar a ambigüedades"

Su Majestad el Rey Mohammed VI dirigió un discurso a la Nación el sábado por la noche con motivo del 69º aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo.

"Alabado sea Dios, la paz y las bendiciones sean con el Profeta, su familia y sus compañeros.

Querido pueblo,

Hoy conmemoramos el aniversario de la Gloriosa Revolución del Rey y el pueblo, que marcó un punto de inflexión decisivo en la lucha por la Independencia.

Esta epopeya simbolizó el afecto sincero y el profundo apego que un Rey que prefirió el exilio a cualquier chantaje tenía por la unidad y soberanía de la Patria, y un pueblo que consintió en muchos sacrificios para obtener el regreso de su legítimo Soberano y recuperar su libertad y dignidad.

Español Es gracias a este espíritu de sacrificio y solidaridad que la integridad territorial de nuestro país se completó así y que tuvo lugar la recuperación de las Provincias del Sur del Reino.

Querido pueblo,

En los últimos años, hemos logrado grandes avances a nivel regional e internacional, todos los cuales han sido favorables a la posición justa y legítima del Reino sobre la marroquidad del Sahara.

Así es como muchos países influyentes, respetuosos de la plena soberanía de Marruecos sobre sus territorios, han mostrado su receptividad y apoyo a la Iniciativa de Autonomía, considerada la única vía posible para resolver este conflicto regional artificial.

Debido a la posición de los Estados Unidos de América, que, a pesar del cambio de administración o la evolución de la situación económica, se ha mantenido constante, esta acogida favorable es ahora inevitable.

Del mismo modo, saludamos la posición clara y responsable de España, este país vecino que conoce perfectamente el origen y la verdadera naturaleza de este conflicto.

Esta postura constructiva marcó una nueva etapa en la asociación hispano-marroquí que ninguna contingencia regional, ningún desarrollo político interno puede afectar ahora.

Además, la posición constructiva con respecto a la Iniciativa de Autonomía, mostrada por algunos países europeos como Alemania, Holanda, Portugal, Serbia, Hungría, Chipre y Rumanía, contribuirá a marcar un nuevo hito en las relaciones de confianza con estas naciones amigas, a fortalecer la asociación de calidad que les une a nuestro país.

Paralelamente a este apoyo, una treintena de países han abierto consulados en las Provincias del Sur, marcando así su apoyo claro e inequívoco a la integridad territorial del Reino y a la marroquidad del Sáhara.

Aprovechamos esta oportunidad para reiterar la expresión de Nuestra consideración a Nuestros Hermanos los Reyes, Emires y Presidentes de los países árabes hermanos, en particular Jordania, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos, Yibuti y las Comoras, que han abierto consulados en El Aaiún y Dajla.

Agradecemos también al resto de los Estados árabes que han afirmado constantemente su apoyo a la marroquinidad del Sáhara, y en particular a los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Egipto y Yemen.

Además, las posiciones de nuestros hermanos africanos son un verdadero motivo de orgullo para Nosotros, ya que aproximadamente el 40% de los Estados africanos, divididos en cinco grupos regionales, han abierto consulados en El Aaiún y Dajla.

Esta dinámica también afecta a los países de América Latina y el Caribe, muchos de los cuales han abierto consulados en el Sáhara marroquí, mientras que otros han decidido extender su área de competencia consular a las Provincias del Sur del Reino.

Ante estos avances positivos que involucran a países de todos los continentes, quisiera enviar un mensaje claro a todos: la cuestión del Sáhara es el prisma a través del cual Marruecos considera su entorno internacional. También es, clara y sencillamente, el criterio que mide la sinceridad de las amistades y la eficacia de las alianzas que establece.

Con respecto a ciertos países entre nuestros socios, tradicionales o nuevos, cuyas posiciones sobre la cuestión del Sáhara son ambiguas, esperamos que aclaren y revisen el contenido de su posición, de una manera que no deje lugar a ambigüedades.

Estimados amigos,

Un frente interno unido y marroquíes plenamente movilizados, dondequiera que estén, para frustrar las maniobras de los enemigos: esta es la base sobre la que debe descansar cualquier estrategia de defensa de la marroquinidad del Sáhara.

Aprovecho esta oportunidad para saludar y asegurar mi estima a los miembros de la comunidad marroquí residente en el extranjero que defienden desinteresadamente la integridad territorial de su país, haciendo resonar la causa nacional en todas las plataformas a su alcance y gracias a los puestos que ocupan.

Marruecos, gracias a Dios, cuenta con una comunidad estimada en unos cinco millones de individuos, a los que se suman cientos de miles de judíos marroquíes en el extranjero, todos ellos dispersos por los cuatro rincones del mundo.

En este ámbito, los marroquíes en todo el mundo representan un caso excepcional, si consideramos la fuerza del vínculo que los une inextricablemente a su patria, su apego a sus símbolos sagrados y su decidido compromiso con la defensa de sus intereses superiores, cualesquiera que sean los problemas y dificultades que puedan enfrentar.

Lejos de ser el dominio exclusivo de los inmigrantes de primera generación, los lazos humanos firmemente tejidos con Marruecos y el orgullo de pertenecer a él constituyen un patrimonio que se transmite de padre a hijo. Es con entusiasmo que la tercera y cuarta generaciones ya lo están reclamando, a su vez.

Dicho esto, debemos plantearnos constantemente las siguientes preguntas: ¿qué hemos hecho para fortalecer el sentimiento patriótico de nuestros inmigrantes? ¿El marco legislativo vigente y las políticas públicas tienen en cuenta sus especificidades? ¿Se adaptan los procedimientos administrativos a sus expectativas actuales? ¿Les hemos asegurado el marco religioso y educativo necesario?

¿Les hemos brindado el apoyo necesario y las condiciones favorables para el éxito de sus proyectos de inversión?

Ciertamente, el Estado está haciendo esfuerzos considerables para garantizar una cálida bienvenida a los marroquíes de todo el mundo, pero este sistema sigue siendo insuficiente.

De hecho, muchos de ellos, lamentablemente, aún encuentran varios obstáculos para resolver sus asuntos administrativos o lanzar sus proyectos. Por lo tanto, es apropiado remediar esta situación.

En cuanto a la participación de la comunidad MRE en el proceso de desarrollo, un proyecto al que otorgamos particular interés, es evidente que Marruecos necesita a todos sus niños y todas las habilidades establecidas en el extranjero.

Estas habilidades pueden así establecerse y trabajar en Marruecos, ya que pueden contribuir, a través de todo tipo de asociaciones, desde sus países de acogida.

De hecho, la comunidad marroquí en el extranjero es reconocida por su excelente perfil en diferentes sectores: científico, económico, político, cultural, deportivo, entre otros. Estos recursos son motivo de orgullo para Marruecos y para todos los marroquíes. Por lo tanto, ha llegado el momento de dotar a esta comunidad de la supervisión necesaria, así como de los medios y las condiciones para que pueda dar lo mejor de sí misma, en el bien entendido interés de su país y su desarrollo. Asimismo, subrayamos la necesidad de establecer una relación estructural continua con las competencias marroquíes en el extranjero, incluyendo a los marroquíes judíos. Asimismo, solicitamos la creación de un mecanismo específico cuya misión sea apoyar las competencias y el talento marroquíes en el extranjero, para apoyar sus iniciativas y proyectos. Español Este sistema permitirá, en última instancia, comprender mejor los perfiles, interactuar con ellos de forma permanente y, por lo tanto, presentarles los activos que su país tiene en los sectores vinculados al proceso de desarrollo e inversión.

En este sentido, instamos una vez más a los jóvenes y a los líderes de proyectos marroquíes residentes en el extranjero a que aprovechen las múltiples oportunidades de inversión que ofrece la metrópoli, a que aprovechen al máximo los incentivos y garantías previstos en la nueva Carta de Inversiones.

Además, corresponde a las instituciones públicas, a los sectores financiero y empresarial nacionales abrirse más a los inversores entre los miembros de la comunidad.

A tal fin, conviene, en el mejor interés de todos, establecer, a su favor, mecanismos eficaces de patrocinio, apoyo y asociación.

Finalmente, dadas las aspiraciones constantemente renovadas de los marroquíes en todo el mundo, ya es hora de modernizar y mejorar el marco institucional relacionado con esta categoría de ciudadanos que apreciamos.

También es importante reconsiderar el modelo de gobernanza de las instituciones existentes para mejorar su eficiencia y complementariedad.

Querido pueblo,

La imperecedera Revolución del 20 de agosto encarna los valores del sacrificio, la solidaridad y la lealtad al servicio de la Patria. El espíritu de esta gloriosa epopeya continúa guiando nuestros pasos e inspirando a las generaciones sucesivas para que se preserven la unidad nacional y la integridad territorial de nuestro país, su seguridad y estabilidad.

Esta es la mejor garantía de lealtad a la memoria de los pioneros del movimiento de resistencia y de la lucha por la liberación, en primer lugar Nuestro Augusto Abuelo, el difunto Su Majestad el Rey Mohammed V y su compañero de lucha, Nuestro Venerable Padre, el difunto Su Majestad el Rey Hassan II, que Dios los tenga en Su santa misericordia, así como todos los valientes mártires de la Nación.

-Noticias relativas a la cuestión del Sáhara Occidental/Corcas-



Página 6 de 43Primero   Anterior   1  2  3  4  5  [6]  7  8  9  10  Siguiente   Ultimo   

  
  Copyright © CORCAS 2025