"Alabado sea Dios, oraciones y salvación al Profeta, su familia y sus compañeros.
Querido pueblo,
Este año celebramos el cuadragésimo séptimo aniversario de la Marcha Verde en un momento en que el proceso de consolidación de la marroquinidad del Sáhara ha entrado en una fase crucial.
En su momento, esta gloriosa epopeya permitió la liberación de la tierra saqueada. A partir de ahora, las Marchas que realizamos sin tregua tienen la vocación de asegurar al ciudadano marroquí las condiciones de una vida digna, particularmente en estos territorios que tanto apreciamos.
Nuestro enfoque para defender la marroquinidad del Sáhara se deriva de una visión integrada que une la acción política y diplomática, la promoción del desarrollo socioeconómico y humano de la región.
Es precisamente con esto en mente que se está implementando el Programa de Desarrollo para las Provincias del Sur, cuya firma presidimos en El Aaiún en noviembre de 2015 y en Dajla en febrero de 2016.
Queridos pueblos,
Dotado con un presupuesto de más de 77 mil millones de dírhams, este programa de desarrollo integrado está diseñado para iniciar una verdadera dinámica económica y social en la región. Su propósito es estimular la creación de empleo en estos territorios, garantizar un clima propicio para la inversión y proporcionarles la infraestructura y el equipamiento que necesitan.
Este ambicioso proyecto responde con precisión a las preocupaciones y expectativas de la población de las Provincias del Sur. La responsabilidad de supervisar la implementación de los proyectos que lo conforman recae en las autoridades locales y los consejos electos. Hoy, más de siete años después del lanzamiento de este programa, y con una tasa de compromiso cercana al 80% del presupuesto asignado, estamos encantados con los resultados positivos obtenidos. De hecho, la autopista Tiznit-Dakhla ya está en fase de finalización. La conexión de la región a la red eléctrica nacional está totalmente asegurada y sus redes de comunicación también se han beneficiado de un plan de refuerzo y extensión. Además, el proyecto de la central de energía solar y eólica planificado en el programa se ha completado. Además, una vez completados los estudios y los trámites administrativos relacionados con el gran puerto de Dakhla Atlantique, las obras de construcción comenzarán pronto. En cuanto al aspecto económico, conocido por ser el principal catalizador del desarrollo, se han completado con éxito una serie de proyectos en el marco del sector de desarrollo y procesamiento de productos pesqueros. Así, se han creado y ofrecido miles de puestos de trabajo a los habitantes de la región. En el sector agrícola, más de seis mil hectáreas desarrolladas en Dakhla y Boujdour se han puesto a disposición de los jóvenes agricultores de la región. Además, la mayoría de los proyectos planificados en los sectores de fosfato, agua y saneamiento muestran tasas de finalización avanzadas. En materia social y cultural, se han registrado varios logros en los campos de la salud, la educación y la formación. Con el mismo espíritu, se han apoyado iniciativas de autoempleo y la promoción de la lengua y la cultura hassani, que están en el corazón de la identidad nacional unificada. En correlación con este contexto de responsabilidad nacional, instamos al sector privado a mantener su compromiso de aumentar el nivel de inversión productiva en estas provincias y a poner especial énfasis en proyectos con vocación social.
Además, llamamos a que la dinámica de desarrollo en nuestras Provincias del Sur explore nuevas posibilidades y nuevos horizontes, en particular en los sectores prometedores de la economía azul y las energías renovables.
Querido pueblo,
A lo largo de la historia, el Sahara marroquí ha constituido constantemente un vínculo entre Marruecos y su profundidad africana en los planos humano, cultural y económico.
Asimismo, el esfuerzo de desarrollo que estamos llevando a cabo en el Sahara nos permite consolidar este papel histórico de manera firme y duradera y, más allá de eso, situarlo en una perspectiva decididamente orientada hacia el futuro.
Esta orientación está fundamentalmente en sintonía con la naturaleza misma de las relaciones privilegiadas que unen a Marruecos con el resto de los países africanos, que deseamos desarrollar, en el mejor interés de los intereses comunes de nuestros pueblos hermanos.
En este contexto, con Nuestro Hermano, Su Excelencia el Sr. Muhammadu Bouhari, Presidente de la República Federal de Nigeria, hemos tomado la iniciativa de lanzar el proyecto de gasoducto Nigeria-Marruecos.
Nos complace observar el estado actual de progreso de este importante proyecto, de conformidad con el Acuerdo firmado en diciembre de 2016.
En este sentido, el Memorando de Entendimiento, firmado recientemente en Rabat con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y en Nouakchott con Mauritania y Senegal, marca un hito clave en el proceso de implementación del proyecto.
La firma de este memorando refleja el compromiso de los países interesados de contribuir a la realización de este proyecto estratégico e ilustra su política de voluntad de garantizar su éxito.
Dado el interés particular que tenemos en la asociación con los Estados del Oeste del continente, el Gasoducto Nigeria-Marruecos representa para Nosotros más que un proyecto bilateral entre dos países hermanos.
Nuestra esperanza es que sea más ampliamente un proyecto estratégico que sea rentable para toda la región de África Occidental, cuya población supera los 440 millones de habitantes.
En efecto, además de Marruecos y Mauritania, este Gasoducto ofrece a los quince países de la CEDEAO oportunidades y garantías en términos de seguridad energética y desarrollo socioeconómico e industrial.
Destinado a las generaciones presentes y futuras, el proyecto trabaja por la paz, la integración económica del continente africano y su desarrollo común.
Con respecto a la dimensión continental del gasoducto Nigeria-Marruecos, también lo vemos como un proyecto estructurante que promete unir África y Europa.
Por lo tanto, acogemos con satisfacción el apoyo de las instituciones financieras regionales e internacionales que han expresado el deseo de brindar su apoyo efectivo a su implementación.
A este respecto, deseamos afirmar la preocupación de Marruecos de actuar siempre, de acuerdo con Nuestros hermanos en Nigeria y todos los socios, en total transparencia y responsabilidad, para que este proyecto se realice lo antes posible.
Además, reafirmamos nuestra receptividad a cualquier forma de asociación fructífera destinada a llevar al éxito este proyecto africano a gran escala.
Queridos pueblos,
La lealtad al espíritu y al juramento eterno de la Marcha Verde exige que todos los marroquíes permanezcan movilizados y vigilantes para defender la unidad nacional de su país, promover su pleno desarrollo y reforzar su apego a su profundidad africana.
Esta es una oportunidad para que rindamos homenaje a la inmaculada memoria del arquitecto de la Marcha Verde, Nuestro Venerable Padre, el difunto Su Majestad el Rey Hassan II, que Dios lo tenga en su gloria, así como a los valientes mártires de la Patria.
-Noticias relativas a la cuestión del Sáhara Occidental/Corcas-