|  Los titulares de la prensa británica del lunes comentaron ampliamente la importante decisión del gobierno británico de apoyar el plan de autonomía presentado por Marruecos para resolver el conflicto regional sobre su integridad territorial.
 |
|
|
|  La posición francesa se inscribe en una dinámica global marcada por numerosos reconocimientos de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y un creciente apoyo a la autonomía como solución a este diferendo regional La visita de Estado a Marruecos del presidente francés, Emmanuel Macron, marcó el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, subrayó el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, en una entrevista con la revista "Le Point" publicada el sábado.
 |
|
|
|  El Sáhara marroquí se ha transformado en un espacio de progreso y prosperidad, en marcado contraste con la precaria situación que prevalece en los campamentos de Tinduf, en el suroeste de Argelia, escribe el medio brasileño "Poder360".
 |
|
|
|  La revista francesa "Jeune Afrique" destacó, el viernes, el impulso diplomático de la apertura de consulados de países hermanos y amigos en las provincias del sur del Reino, haciéndose eco de la inauguración, el 14 de agosto en Dajla, del Consulado General de la República del Chad.
 |
|
|
|  Tras la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de apoyar la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, Finlandia se convirtió, este martes, en el primer país nórdico en apoyar el plan de autonomía presentado por el Reino, escribe el diario francés "Les Echos".
 |
|
|