| Khalihenna Ould Errachid, presidente del Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sáhara. El responsable de la propuesta de autonomía para el Sáhara Occidental que prepara Marruecos destaca el papel de mediador que puede ejercer Canarias para convencer al Frente Polisario de las ventajas del plan de Rabat. Niega la violación de derechos humanos en la zona y la explotación de sus recursos naturales.
 |
|
|
| El representante marroquí pasa unos días en las Islas, reuniéndose con instituciones, partidos y sindicatos, para explicar el plan que Marruecos tiene con respecto al Sahara, y que pasa por una autonomía para esa región, con la que pretende poner fin a 30 años de contiendas, enfrentamientos y polémicas. Errachid cree que el apoyo de Canarias es fundamental.
 |
|
|
| Los miembros de la delegacion del Consejo Consultivo Real para los Asuntos del Sahara (CORCAS), que visitan actualmente Las Palmas (Islas Canarias), manifestaron su "preocupacion por lo que ocurre en los campos de Tinduf" (suroeste de Argelia), que fueron esta semana escenario de violentas manifestaciones reprimidas por el "polisario".
 |
|
|
|
|
|  Marruecos se ha propuesto poner definitivamente punto y final al conflicto abierto en el Sahara hace 31 años . Para ello ha diseñado un plan de autonomía que la semana pasada vino a presentar a España el Consejo consultivo para los Asuntos Saharauis (corcas) que preside este marroquí nacido en el Aaiun.
 |
|
|