En esta entrevista, Sr. Khalihenna dice que el CORCAS ha sido creado especialmente para buscar una solución al conflicto del Sahara y obrar para el desarrollo socioeconómico de la región. En este marco, explica el presidente del consejo, una autonomía credible que corresponde a las normas internacionales y al modelo europeo y español guardaría la identidad saharaui y satisfacería a las reivindicaciones del pueblo saharaui.
ver el texto y el video de la entrevista
Se acaba de crear el consejo Real consultivo para los Asuntos saharauis, es una instancia dirigida al desarrollo económico y social del Sahara occidental y la preservación de su identidad cultural. Su presidente crea que el conflicto del Sahara es ajeno a España, por lo tanto puede solucionarse entre ellos. Vamos a hablar con khalihenna Ould Errachid que esta de visita en canarias y podemos hablar con él en directo. Señor: ERRACHID, Que tal y Buenos Día
P ¿Cuál es la razón de la creación de este consejo consultivo?
khalihenna Ould Errachid: Este consejo Real consultivo ha sido creado por su Majestad el Rey Mohamed VI para llevar a cabo la solución final del problema del Sahara que ha durado demasiado años y que ha traído muchos sufrimientos a la zona ,para instalar una autonomía , para dar una autonomía a los saharauis para poder finalmente trabajar en el desarrollo de la zona. Estamos encargados de poner en marcha esta autonomía que conviene perfectamente a todas las reivindicaciones históricas, políticas, económicas de los saharauis durante los últimos treinta P: ¿Que papel puede jugar?
khalihenna Ould Errachid: Creo que hemos venido en esta visita hoy a las islas gran canarias para explicar a las autoridades y la opinión publica canarias la necesidad de meter un fin definitivo a este conflicto que a durado demasiado y de buscar la estabilidad, desarrollo y de bien estar de esta zona tan importante par usted y nosotros y creamos que la única solución posible , la única solución creíble , la única solución optima para este conflicto es el sistema mas democrático , el sistema más optimo desde el punto de vista de lo que se puede llamar la autogobierno es la autonomía .Y España para nosotros es un modelo de una gestión autonómica que ha tenido mucho éxitos en el seno de la unión europeo . P: Es más democrático ese sistema en referencia al referéndum que estaba prevista por naciones unidas en esta zona? khalihenna Ould Errachid : EL referéndum ha fracasado las naciones unidas no han podido políticamente y técnicamente llevar a cabo este referéndum porque es imposible llevar a cabo: porque
Buscar quienes son los saharauis cuales su origines y donde vienes. Para ello hace falta cambiar las fronteras de Marruecos, Argelia, Mauritania y del norte de Malí porque es el conjunto que representa históricamente lo que se llama al pueblo saharaui. Evidentemente es imposible y lógico que el referéndum no se pueda llevarse a cabo Y no podemos estar esperando a un referéndum imposible, no podemos esperar que cambien las fronteras de otro país que no acepta nunca este sistema. Entonces lo que tenemos es elegir entre quedar donde estamos; es decir los campamentos donde estan nuestros hermanos en Tinduf o una salida honorable para todo el mundo que es la autonomía que cumple todos los requisitos necesarios para responder a las reivindicaciones históricas de los saharauis ,es decir una participación política, económica, social y cultural y por tanto dentro del reino de Marruecos : Un reino democrático ,descentralizado y que permita que su población saharaui pueda autogobernase libremente y democráticamente. P: Que capacidad de autogobierno permitiría esta autonomía a los saharauis?
khalihenna Ould Errachid: Todas las capacidades que según los criterios internacionales son admitidas, es decir la posibilidad de dirigir políticamente esta zona , la posibilidad de disfrutar de los recursos económicos de la región ,la posibilidad también de guardar la identidad saharaui que es muy importante ,es importantísima esta identidad , es tal vez el origen del conflicto. Todas las posibilidades que internacionalmente son admitidas como criterios importantes de autogobierno. creemos que España representa un modelo importante en el sentido de que los autogobierno las comunidades autónomas de España ha entendió una experiencia importante en el seno de la unión europeo, como modelo y del cual nos vamos a inspirar y Particularmente provincias inmediatas las canarias. P: También el control de las riquezas naturales del Sahara quedaría en manos de la autonomía?
khalihenna Ould Errachid : Absolutamente, SI, cuando se habla de derechos políticos, se habla de derechos económicos.Es decir que los saharauis tenderán el poder total de autogobernarse políticamente y económicamente y dentro de este autogobierno económico están los recursos ; los recursos mineros ,los recursos pesqueros ,los recursos turísticos, todos, es decir que esta autonomía no es una maniobra de la parte marruecos política u diplomática .
EL REY de marruecos ha tomado una decisión estratégica , administrativa y política de marruecos para poder resolver este problema del Sahara que ha durado demasiado y creo que es una , para los saharauis un momento histórico; Debemos decidir finalmente de aceptar esta autonomía y aplicarla porque es la que corresponde de la manera más autentica a nuestras reivindicaciones históricas; Es decir conservar los lazos importantes de soberanía, lazos religiosos con EL REY de Marruecos , lazos diplomáticos , comerciales que siempre han mantenido con el reino y pero sin embargo poder tener nuestra propia entidad política y económica en seno de este reino. Creo que es lo que combine mas a la situación particular del Sahara, que es una situación que no puede humanamente permitir que se siga en estado donde esta.
P : Señor, ERRACHID, que papel le tocaría jugar ,si lo tocaría , a España y concretamente a canarias en este nuevo proceso de paz? khalihenna Ould Errachid : A España en general este proceso le interesa en primer lugar . Hemos dicho esto en principio de mes, cuando hemos visitado Madrid. Porque España es un país amigo, vecino de Marruecos importante con el cual compartimos lazos, enormes y en canarias en particular, evidentemente es el vecino más inmediato del Sahara, será el vecino más inmediato , más importante de esta autonomía y canarias para nosotros es la familia ,con canarias compartimos lazos históricos , lazos familiares , lazos comerciales , lazos sentimentales, canarias es el vecino que podría ayudar más y ser el socio principal de la autonomía en el Sahara y evidentemente compartimos también intereses económicos ,intereses de seguridad ; canarias es nuestro primer socio en esta zona . P:En todo casos habrá percibido cierta simpatías hacia los saharauis en esta aspecto por lo menos en canarias donde históricamente hay una cierta cercanía con el Frente POLISARIO?
khalihenna Ould Errachid: SI, bueno yo comprendo eso porque en general ,los canarios tienen sentimientos con todos los saharauis, ahora bien se trata de todos los saharauis no de una parte de los saharauis. el frente Polisario representa una parte de los saharauis; una minoría. porque la mayoría de los saharauis están en el territorio ,actualmente es EL CORCAS o el consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sahara , que los representa y nosotros queremos que canarias o España en general tenga estos sentimientos hacia todos los saharauis ; Pero nosotros queremos decir a los canarios en particular, que buscar una solución imposible es hacer durar los sufrimientos de los saharauis, es hacer durar la inestabilidad de la región , es buscar riesgos en el futuro. Nosotros queremos que los canarios con esto sentimientos importantes que conocemos y estos sentimientos que compartimos que son mutuos y recíprocos , puedan ayudar al conjunto de los saharauis a todos los saharauis incluso los del frente POLISARIO que son nuestros hermanos que son nuestros primos a poder finalmente encontrar las soluciones optimas para poder salir del callejón sin salida, del malo callejón donde estamos y poder finalmente vivir en una situación mucho más feliz que la actual separación de familias , separación de familias muy dolorosa, vivir en campamentos que son humanamente inadmisible y de poder finalmente se dedicar a la felicidad de su familia ,al desarrollo , al progreso y a compartir más sentimientos y más intereses mutuos con nuestros amigos y hermanos canarios . Ojala! Llega pronto una solución al conflicto.
Muchas Gracias SENOR ERRACHID por acompañarnos esta Mañana buenos días. 
|