Moderador: Después de dos días de trabajo del Consejo Real Consultivo para los Asuntos del Sáhara ha concluido su sesion ordinaria que tuvo lugar en Smara. Para de los trabajos de esta sesion recibimos del Presidente, Sr. Khalihenna Ould Errachid.
Sr. Presidente, ¿cuál es la importancia de las recomendaciones y el comunicado emitido tras los trabajosz?
Khalihenna Ould Rachid: hemos bautizadio nuestro comunicado de Llamamiento de Samra es dirigido a nuestros hermanos , del Frente Polisario y de nuestros hermanos en los campamentos de Tinduf, en general, pidiendo que vuelven a la realidad, y sacar lecciones de lo ocurrido y el sufrimiento que han soportado.
Esta llamada viene después de la positiva y espontánea recepcion del proyecto de autonomía por parte de un gran grupo de los campamentos de Tinduf, donde se celebró un congreso en particular para apoyar la autonomía propuesta por Su Majestad Rey y para apoyar la política de Su Majestad el Rey en la resolucion del conflicto del Sáhara. Es Congreso el Gjijimat.
Esta conferencia coincide con la celebración de esta sesión. Y en realidad es una respuesta positiva a la política seguida por las Directivas del Consejo de Su Majestad el Rey, a saber, la política de consenso, la reconciliación y el diálogo.
Creemos que este congreso que tuvo lugar en las afueras de Tfariti y su apoyo explícito a la autonomía y la política de SM el Rey, es el resultado de largos esfuerzos para poner fin al conflicto. Asimismo, expresa la desilusión de la gente allí y su firme deseo de regresar a sus hogares y participar en el desarrollo, la felicidad y el progreso.
Por tanto, creo que la llamada no vino del vacío, sino porque expresa un deseo real y verdadero, la reconciliación, la fraternidad.
Y de la manera correcta es encontrar la solución real, lógica y realista, es decir, la solución permitir a los saharauis, todos los saharauis, sin excepción, a la práctica su vida política, gestionar sus asuntos políticos, económico y social bajo la soberanía marroquí en la región del Sahara, sin la intervención de cualquier otra parte.
Esto ha llevado a este trabajo y esfuerzo de todos. Queda un grupo de personas que dicen que el Polisario no está avanzando hacia la reconciliación esta afirmación, pero esperamos que la presión ejercida sobre ellos como ciudadanos y las reclamaciones que reciben, y el caso durante su congreso, que los lleva a reconciliar con nuestra posicion y, finalmente, firmar el acuerdo en el seno de las Naciones Unidas tan pronto como sea posible.
El Moderador: Gracias, señor Presidente del Consejo Real de Asuntos del Sáhara.