-Hace 31 anos que España abandonó el Sahara ¿cree que aún tiene una “responsabilidad moral” como reclama el Frente Polisario?
Khalihenna Ould Errachid: los españoles no tienen ninguna deuda con los saharauis .No deben tener los problemas de conciencia sobre si los abandonaron o no . El conflicto saharaui es ajeno a los españoles.
-De cualquier forma, ¿cree que las cosas se podían haber hecho de otra manera?
Khalihenna Ould Errachid: No. La historia no se cambia.
-¿Que asociaciones espanolas y ciudadanos en general prestan a los saharauis?
Khalihenna Ould Errachid: soy un verdadero saharaui de EL Aaiun .hace menos de un mes escribí una carta a estas asociaciones ,agradeciéndolas la ayuda que prestan presentándole el plan de autonomía diseñado por Marruecos … no he encontrado eco a mi carta ..El Polisario lleva tiempo trabajando con ellas y llevara tiempo que crean que hay más Sahara ,más representación que el Polisario y que no hay más solución que la autonomía .El separatismo nunca tendrá lugar…
-¿es ésta , la de presentar el plan de autonomía para el Sahara ,una de las misiones del consejo consultivo (corcas) creado por Mohamed VI?
Khalihenna Ould Errachid : El Corcas fue creado por el monarca el pasado 25 de marzo –lo presentó a los saharauis en su visita a El Aaiun- y su función esencial es preparar las condiciones psicológicas ,económicas , sociales y políticas para desarrollar el plan de autonomía .
-¿Cómo van a acercar este proyecto a la población que se resiste a aceptar la soberania de Marruecos?
Khalihenna Ould Errachid: Haciendo ver que la autonomía respeta su dignidad, reconoce todos los derechos políticos, a sus dirigentes ,respeta su cultura y los asuntos económicos. Los incluye a todos ,incluso al Polisario .
¿van a aceptar la soberanía marroquí?
Khalihenna Ould Errachid : El Polisario es un movimiento político –militar dogmático ,en el que no hay democracia ,ni pluralidad .Es antediluviano, no ha cambiado desde 76.Debería progresar, aceptar el plan y no permitir que los refugiados siguieran sufriendo. Es inhumano.
-¿Tampoco contemplan la posibilidad del referéndum que exigen…?
Khalihenna Ould Errachid:El referéndum no es posible ni técnica ,ni políticamente . No es posible. Los saharauis no están solo en lo que era territorio español, sino que se encuentran dispersos por Mali, Mauritania, Argelia y Marruecos . Las fronteras fueron fijadas por las colonia española y francesa en una oficina, por ello no se puede celebrar un referéndum de identificación porque evidentemente la ONU no va a modificar las fronteras de cuatro países para llevar a cabo una consulta justa ,libre y honesta .Es inviable.
-no parece fácil llegar al acuerdo ,negociar..
Khalihenna Ould Errachid: Mohamed VI ha accedido a todas las reivindicaciones saharauis que eran fruto del conflicto….
-¿Cómo la amnistía de presos políticos?
Khalihenna Ould Errachid: Absolutamente. El rey quiere abrir una pagina nueva, evitar definitivamente, que el conflicto se estanque y que se produzca la reconciliación entre la administración marroquí y los saharauis .
EL Correo 17/05/2006