En la reunión, a la que asistio el Secretario General del Consejo, Dr. Maouelainin Ben Khallihenna Maouelainin, Sr. Khalihenna evocó la historia del conflicto del Sahara, en el contexto de polarización regional e internacional en el momento de la guerra fría entre el bloque Occidente y Oriente, y el papel de la ONU en el arreglo del conflicto sobre la base de la propuesta de autonomía presentada por Marruecos en 2007 como una solución definitiva y justa. Esta solución se basa en el consenso, el diálogo y la promoción de la paz.
Cabe señalar que la visita de la profesora HOORN a Marruecos forma parte de su participación en el Foro de Crans Montana, que tuvo lugar en la ciudad de Dakhla del 12 al 14 marzo de 2015.
- Noticia sobre la cuestión del Sahara Occidental / Corcas-