La entrevista, a la que asistieron Dr. Ben Maouelainin Khallihenna Maouelainin, Secretario General y Moulay Ahmed Mghizlate , miembro del Corcas, se centró en el papel de la juventud en la profundización de la comprensión mutua entre Occidente Europa y Estados Unidos y los países de África, en especial los países del Magreb que se enfrentan actualmente a importantes desafíos en relación con las tensiones políticas y los peligros de proliferación del extremismo y el terrorismo, en particular, con la presencia del movimiento separatista del Polisario en el sur de Argelia, en la frontera con la región del Sahel y el Sáhara.

La delegación de jóvenes líderes de Europa y América de Alianza de Civilizaciones
Khalihenna presentó en este contexto, la génesis del conflicto del Sahara, alimentado por la polarización regional e internacional durante el período de la Guerra Fría entre el bloque occidental y Este , llegando al papel de la ONU en la solución del conflicto sobre la base del proyecto de autonomía que Marruecos presentó como una solución civilizada y justa en el año 2007 que se basa en el consenso, el diálogo y la promoción de la paz.
Esta visita al consejo se inscribe en el contexto de una serie de reuniones de la delegación de jóvenes líderes europeos y americanos entre 15 y 19 de diciembre actual, con responsables marroquíes, así como representantes de los medios de comunicación y la sociedad civil con académicos y con los líderes religiosos con el fin de conocer los derechos políticos, religiosos, sociales y culturales y fortalecer el diálogo y la cooperación, con el apoyo de los siguientes objetivos de la Alianza de Civilizaciones.
También hay que señalar que la visita de la delegación de jóvenes líderes de Europa y América forma parte de un programa de visitas de otros países árabes. Dicha gira incluye Túnez, Qatar y Marruecos, viendo el patrimonio cultural de estos países y su diversidad cultural.
- Noticia sobre la cuestión del Sahara Occidental / Corcas