La delegación del Instituto "San Pío V", que se interesa por el tema de la gestión del pluralismo en el mundo árabe a través del caso de Marruecos, presentó al Sr. Khalihenna Ould Errachid los detalles del proyecto de la institución italiana.
El Instituto "San Pío V" proyecta publicar los resultados de este estudio sobre Marruecos en un libro en italiano, en colaboración con la Embajada de Italia en Rabat, bajo el título "La gestión del pluralismo en los países árabes: el caso de Marruecos».
Este libro se centrará en la experiencia marroquí que presenta un modelo positivo del pluralismo, lo que permitió al Reino de integrar a lo largo de su historia, la diversidad de sus fuentes y sus componentes étnicos y culturales.
Por su parte, el presidente del Corcas presentó a sus invitados la variedad de componentes de la identidad marroquí y en el núcleo de estos el componente saharaui, recordando la histórica fusión de este componente dentro de la identidad saharaui nacional, sin que esto arrase la cultura Hassani saharaui .
Añadió que el Reino siempre ha obrado por preservar su diversidad y riqueza identidad y coronó, esto en la nueva Constitución, aprobada por unanimidad por el pueblo marroquí, el pasado verano.
Con este texto se responde a sus aspiraciones de construir un Estado democrático que reconoce el pluralismo y la diversidad y preservar los derechos lingüísticos y culturales de los diferentes componentes del pueblo marroquí.
Investigadores italianos llevan a cabo una visita a las provincias del sur, a partir de29 de enero al 4 de febrero de 2012, para completar los datos para la obra que publican acerca de la experiencia de Marruecos, el libro consta de cinco capítulos que se ocupan de gestión por parte de Marruecos de la cuestión del pluralismo y la capacidad del modelo para superar los desafíos de la primavera árabe, gracias a su "pluralismo positivo en comparación con la historia de otros países del norte de África", que prueba la "especificidad del modelo de Estado que se puso en lugar después de la independencia y que ha sido realizado y mejorado poco a poco ...."
El Instituto "San Pío V", con sede en Roma, fue fundada en 1972 y se ocupa de los estudios históricos, políticos y lingüísticos, también de problemáticas de actualidad.
A este encuentro asistieron del Secretario General del Consejo, el Dr. Maouelainin Benkhalihenna Maouelainin y Sr. Ahmed Mguizlat, miembro del Consejo.
- Noticias sobre la cuestión del Sahara Occidental / Corcas -