Las conversaciones entre el Sr. Ould Rachid Guteress y se han centrado en la evolución de la cuestión de Sahara, la iniciativa marroquí de autonomía, las relaciones con la representación del ACNUR en Marruecos, y la situación de ciudadanos marroquíes retenidos en los campamentos de Tinduf y el destino de la ayuda humanitaria después del rechazo de por parte de Argelia y el Polisario de permitir el censo, de los retenidos en los campamentos, por ACNUR y los asociaciones humanitarios internacionales.
Sr. Guteress había declarado a la televisión marroquí el día anterior que la Oficina ha reducido el volumen de la ayuda a las personas en los campamentos de Tinduf, a 90.000 personas, en lugar de las 158.000 personas que antes se distribuían .
Cabe recordar que el Presidente de Corcas Sr Ould Errachid había enviado una carta en 30 de enero de 2007 al Sr. Guteress acerca de la situación humanitaria en los campamentos de Tinduf, En ella había mencionado el plan del Frente Polisario y Argelia sobre la sobrevaloración del número de residentes de los campamentos , alegando la hambruna que amenaza a los campamentos.
El Presidente dijo que la existencia de los campamentos se evoca para la explotación de la ayuda internacional. En realidad, sin esos campamentos, el Frente Polisario no hubiera existido , por lo que el flujo de la ayuda se convierte en un asunto político y comercial.
Sr. Khalihenna agregó en su carta a al AltoComisionado, y cuya copia envió también al director del Programa Mundial de Alimentos (PAM), que el Frente Polisario ha estado utilizando desde mas de 30 años a la población que vive en los campamentos de Tinduf, como un instrumento de trueque, como fondo comercial, inagotable, para atraer la ayuda que algunos dirigentes del Polisario desvían y venden en los distintos mercados en Mauritania, Argelia y Malí.
El Presidente de Corcas había pedido al Alto Comisionado de que la ayuda continuará sin interrupción, siempre que llegué a la gente que realmente la necesita . Añadió que esto solo es posible con la dirección directa del ACNUR y el PAM para distribuir la ayuda a las personas en los campamentos, con la realización de un censo honesto de las personas ,exigiendo al Frente Polisario que deje a la gente en privación regresar a su casa y evitar su uso como arma política.
El Alto Comisionado, había mantenido ayer, jueves conversaciones con el Primer Ministro Sr. Abass El Fassi, Ministro del Interior, Chakib Benmoussa, así con Ahmed Harzenni , Presidente del Consejo Consultivo de Derechos Humanos .
Asistieron a este encuentro el Secretario General de Corcas Sr. Maouelainin Benkhalihenna Maouelainin, el Vice-Presidente M. El Moussaoui Khadad , Sr. Moulay Ahmed Mghizlat, de Corcas, y el Sr. Omar Hilal, Embajador Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas en Ginebra.
Fuente:Corcas
- Actualidad relativa a la cuestión de Sahara Occidental/Corcas-