|  El “ Polisario”, con su historia de graves violaciones de derechos humanos, desapariciones forzadas y liquidaciones físicas y otras exacciones, de las cuales fueron y siguen siendo aún víctimas miles de personas en los campos de Tinduf (al suroeste de Argelia), no puede pretender a la representatividad de los saharauis ni de sus aspiraciones, afirmó el ex miembro del buró político del “Polisario”, Mustafa Buh Al Barazani.
|
|
|
|  Marruecos llamó de nuevo a la ONU impedir la celebración por el “Polisario” de su 12 congreso en Tifariti, en la zona de amortiguación, en el Sahara marroquí, que constituye una "violación caracterizada del alto el fuego" decretado por las Naciones Unidas en la zona en septiembre de 1991.
 |
|
|
|  La Unión de los abogados árabes (UAA) ha reiterado anoche su "firme" apoyo a la marroquinidad del Sahara.Esta posición ha sido formulada al final de la segunda sesión de la mesa permanente de la Unión, reunida en la capital egipcia.
 |
|
|
| El periódico maliense " le République denunció con contundencia, la decisión de "Polisario" de organizar su próximo congreso en Tifariti, subrayando que los separatistas quedan así fieles a su " desconfianza sistemática " de la legalidad internacional.
 |
|
|
|  Varios saharauis víctimas de torturas, de detención ilegal y de graves violaciones de derechos humanos en los campos de Tinduf (suroeste argelino) decidieron presentar querellas ante la justicia española contra dirigentes del “POLISARIO” y altos responsables del ejército argelino.
 |
|
|