| El diario egipcio "AL Ahram" destacó, el domingo, la importancia de llegar a una "solución mediana" para el Reglamento de la cuestión del Sahara, una salida que "traduce el sentido del realismo político y los hechos in situ".
 |
|
|
|  La iniciativa marroquí de conceder una amplia autonomía al Sahara es una propuesta "muy objetiva y muy realista" que puede llevar a la estabilidad de la región, afirmó el viceministro búlgaro de Asuntos Exteriores, Feim Tchaouchev.
 |
|
|
|  El Comité especial encargado del Sahara Marroquí en Europa (CSCSME) ha interpelado, ayer, la embajada de Cuba en París sobre el destino de los niños saharauis deportados con fuerza a Cuba por los separatistas del "polisario".
 |
|
|
|  El movimiento disidente del “Polisario” "Jat Achahid" (Vía del mártir) llamó a la constitución de una nueva delegación en las negociaciones entre Marruecos y los separatistas, previstas del 11 al 13 de marzo próximo en Manhasset, cerca de Nueva York.
 |
|
|
|  Argelia y el « Polisario » realizan una lectura "selectiva" de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y ignoran por completo que este organismo onudense había destacado los esfuerzos "serios y creíbles" de Marruecos, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Taieb Fassi Fihri.
 |
|
|