|  A raíz de la adopción por el Consejo de Seguridad de la ONU de la resolución que concierne al Sahara marroquí, el portavoz del Palacio Real, Abdelhak Lamrini, dio lectura, hoy jueves, a un comunicado, he aquí su texto íntegro:
 |
|
|
|  La propuesta que pide modificar el mandato de la MINURSO equivale a un "sin sentido" geoestratégico, ya que busca politizar este mecanismo de las Naciones Unidas en un contexto regional frágil y presa de la amenaza de grupos terroristas, que lograron infiltrarse a gran escala en los campamentos de Tinduf, al suroeste de Argelia, dijo a la MAP, Yonah Alexander, director del Centro de Estudios Internacionales contra el Terrorismo (TIC) en el marco del Instituto Potomac en Washington .
 |
|
|
|  La propuesta que pide modificar el mandato de la MINURSO equivale a un "sin sentido" geoestratégico, ya que busca politizar este mecanismo de las Naciones Unidas en un contexto regional frágil y presa de la amenaza de grupos terroristas, que lograron infiltrarse a gran escala en los campamentos de Tinduf, al suroeste de Argelia, dijo a la MAP, Yonah Alexander, director del Centro de Estudios Internacionales contra el Terrorismo (TIC) en el marco del Instituto Potomac en Washington .
 |
|
|
|  Por Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey, se ha celebrado, hoy lunes en el Gabinete Real, una reunión dedicada a los últimos desarrollos de la Cuestión del Sahara, en presencia de Consejeros del Soberano, del Jefe del Gobierno, de los líderes de los partidos políticos, así como de varios miembros del Gobierno, indica un comunicado del Gabinete Real.
 |
|
|
|  Su Majestad el Rey Mohammed VI recibió, hoy miércoles en el Palacio Real de Fez, a Christopher Ross, Enviado personal del Secretario general de las Naciones Unidas para el Sáhara.
 |
|
|