|  El ex representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas, Erik Jensen, reafirmó, el jueves en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, "la inaplicabilidad y la no viabilidad" del plan de arreglo de la ONU sobre el diferendo acerca del Sáhara marroquí.
 |
|
|
|  Varios grupos y países, incluyendo Estados de América Central llamaron el martes en Nueva York, ante la cuarta comisión de la ONU, las partes en conflicto del Sahara artificial para mostrar "voluntad política y cooperación para crear un clima propicio para el diálogo ", haciendo hincapié en su apoyo a los esfuerzos de la ONU para una " política, duradera y mutuamente aceptable".
 |
|
|
|  El ministro senegalés de Asuntos Exteriores, Mankeur Ndiaye, reiteró desde la tribuna de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el "apoyo" de su país a la iniciativa marroquí de autonomía para el Sáhara como parte de "El respeto a la soberanía" del reino.
 |
|
|
|  La historia confirma que el Sahara ha estado bajo soberanía marroquí, escribió el experto y periodista paraguayo Luis Agüero Wagner, en un artículo de opinión publicado el viernes en el portal de información "Diariosi gloXXI."
 |
|
|
|  Argelia es parte directa en el conflicto del Sahara marroquí y debe "participar" en la búsqueda de una solución al problema, dijo la ministra delegada cerca del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sra Mbarka Bouida .
 |
|
|